Realidad Aumentada ( Realidad Aumentada) es una tecnología por los objetos del mundo "real" pueden interactuar con el mundo "virtual" a traves de un interfase (por lo general en una App o un navegador) .Hoy, gracias a Google, podemos "interactuar" con animales en el interior de nuestra casa.Por ejemplo, pensemos en alguien visitando un departamento que va a comprar, jugando con diferentes opciones de decoración que la inmobiliario o el desarrollador le ofrece para que las vea en tiempo real a través de su smartphone. También, la posibilidad de integrar el e-commerce, junto al espacio fisico (retail). Esto ya se enucentra sucediendo hoy, y aumentará en forma exponencial en el futuro de nuestro mundo post # coronavirus.También se esta aplicando en los recorridos o visitas "virtuales" a unidades para la venta. Por ejemplo en 56 Leonard, uno de los edificios residenciales más emblemáticos de Nueva York, ubicado en la zona de Tribeca, también conocida como la "Torre Yenga" debido a la composición de sus bloques. Diseñado por el estudio suizo Herzog & de meuron, es uno de los edificios más emblemáticos de los últimos tiempos. Hoy vemos su evolución en animaciones sofisticadas que ya no solo muestra la arquitectura de un desarrollo, sino cuentan una historia: se transmiten experiencias e historias para comunicar un desarrollo inmobiliario.Acceso al tour virtual del Penthouse de 56 Leonard, en donde podemos recorrer todo el edificio en 360 grados.-
DEP PA # realestate #propiedades #inmuebles #PropTech #NewYork
Argentina sigue exportando gastronomía a Miami Argentina y Uruguay siguen exportando gastronomía a Miami: Osaka y Orilla abren sus puertas, siguiendo con el camino que comenzó "Novecento" allá por fines de los '90. Lo seguirán "La Cabrera", que tiene planeado...
Este miercoles 6 de Mayo a las 5:30PM (ET/Miami) - 4:30PM (Buenos Aires), voy a estar compartiendo ideas y analisis junto a otros profesionales en la viceoconferencia organizada por La Comunidad de Negocios Inmobiliarios. Hacer click aqui para registrarse. ------...
Las denominadas “visas de inversión” se encuentran destinadas a facilitar el proceso de hacer negocios en los Estados Unidos. Este tipo de visas, ofrecen la posibilidad al inversor, de residir en el pais con elf in de llevar el negocio o la empresa en cuestión.
Las denominadas “visas de inversión” se encuentran enfocadas en facilitar el proceso de hacer negocios en los Estados Unidos. Este tipo de visas, ofrecen la posibilidad al inversor y su grupo familiar, de residir en EE.UU. con el fin de...